La cancillería venezolana dijo en un comunicado que el alto funcionario chino será recibido el jueves por el presidente Hugo Chávez, con quien suscribirá varios convenios agrícolas para la producción de arroz en el Delta del Orinoco, Guárico y Barinas.
Durante la visita oficial, que concluye el 11 de mayo, el viceprimer ministro chino también sostendrá reuniones con la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, y con los diputados del grupo de amistad China-Venezuela.
El viernes 9, el viceprimer ministro Hui Liangyu rendirá honores en el Panteón Nacional y en la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, y luego sostendrá un encuentro con la colonia china residente en Venezuela, con empresarios y personal de su embajada.
La cancillería venezolana indicó que el vicepresidente venezolano, Ramón Carrizalez, acompañado por los ministros del Gabinete Social, sostendrán una sesión de trabajo con Hui Liangyu para tratar el tema agroalimentario.
Integran la delegación china el subsecretario general del Consejo de Estado, Zhang Yong; el viceministro de Relaciones Exteriores, Qiao Zonghuai; el viceministro de Agricultura, Wei Chao’an; el ministro de Obras Hidráulicas, Chen Lei, y el ministro asistente de Comercio, Wang Chao, entre otros funcionarios.
El viceprimer ministro Hui Liangyu, un economista de profesión, nació en la ciudad de Yushu, provincia de Jilin (noreste de China) en octubre de 1944. Ingresó al Partido Comunista Chino (PCCh) en abril de 1966 y comenzó su actividad laboral en agosto de 1964.
Hui Liangyu y el primer ministro Wen Jiabao fueron los únicos miembros del grupo líder del PCCh en el Consejo de Estado que resultaron reelectos en sus cargos por la Asamblea Popular Nacional de China, durante las elecciones del alto gobierno realizadas en su XI sesión plenaria, el 17 de marzo del 2008.
Hui Liangyu es experto en materia agrícola y uno de los impulsores del concepto del "nuevo agro socialista".
La visita del alto funcionario chino había sido anunciada el pasado 6 de abril por el presidente Chávez, quien manifestó el interés de ambas naciones por establecer una alianza alimentaria.