TERCER CONGRESO ORDINARIO DE LA “FEDERACION DE AMERICA LATINA Y CARIBE DE AMISTAD CON LA REPUBLICA POPULAR CHINA (FALCAC)”




Fueron acreditados los siguientes Delegados: 1. Argentina: Instituto Rosarino de Amistad Argentino-China. Oficiales: José Jacinto Barraza y Mariela V. Aguirre; 2. Bahamas:   Asociación de Amistad Bahamas–China.  Oficiales: Joseph R. Curry y Anthony S. Capron. Fraternales: Aaron Brice Terez Curry y Lynette Brice; 3. Brasil: Asociación de Amistad Brasil–China. Oficiales:   Danillo Dos Santos y Almir Seixas.   Fraternal: José Alberto Goncalves Da Motta; 4. Chile: Asociación para el Conocimiento y Amistad Chileno–China. Oficiales: Héctor Novoa Vásquez y Jun Yao; 5. Colombia:   Asociación de Amistad Colombo–China. Oficiales: Jaime Moreno García y Graciela Gómez. Fraternales: Carmelo Cuesta y Joaquín Vélez; 6. Costa Rica: Casa de la Amistad Costa Rica–China. Oficial: José Mario Murillo; 7. Cuba: Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y Asociación de Amistad Cuba–China. Oficiales: Alicia Corredera Morales y Kenia Serrano Puig. Fraternales: Moisés Sio Wong, Alberto Rodríguez Arufe, Hilda Vasallo Oviedo,  Enrique Román Hernández, Alberto Blanco Silva, María Teresa Montes de Oca, José Prieto Cintado, Eduardo Mederos, Mercedes Crespo, Margarita Alfonso y Rafaela Valerino; 8. Ecuador: Asociación de Amigos Ecuatoriano–China. Oficiales: Lenin Zevallos Cabanilla y Vinicio Ruiz Vega; 9. El Salvador: Asociación Salvadoreña de Amistad con China, Oficiales: Juan Manuel de Jesús Flores C. y Antonia Arely M. de Flores; 10. Guyana: Asociación de Amistad y Cultura Guyana–China. Oficiales: Walter Bipat y Ronald Mc Garrel; 11. Honduras: Asociación Hondureña de Amistad con el Pueblo de China. Oficial: Ricardo A. Funes Mena; 12. Jamaica: Asociación de Amistad Jamaica–China. Oficial:  Fay Pickersgill; 13. México: Sociedad Mexicana de Amistad con la R.P. China. Oficiales: César Huerta Ríos y Alfredo Calzada.  Fraternales: Leonora Torres, Rosaura Domínguez, Hilda Domínguez, Jorge Hernández, Alicia Rivera, Ignacio de Paz – Wu Yongheng, Gabriela Cedillo Pérez, Qu Yan y Wang Xinping; 14. Nicaragua: Asociación de Amistad Nicaragua–China. Oficiales: Ricardo Bonilla Castañeda e Iván S. Romero Arrechavala; 15. Panamá: Asociación Panameña de Amistad con China. Oficiales: Isabel Damián Karekides y Judith Orietta Medina M. Fraternales: Ana Irene Delgado y José Antonio Sanjur D.; 16. Paraguay: Asociación de Amistad Paraguayo–China. Oficiales: Diógenes Martínez y Celeste Franco de Martínez; 17. Perú: Instituto Cultural Peruano–Chino. Oficiales: Edix C. Noriega de Wong y Dr. Eduardo Yong Motta; 18. Santa Lucía: Asociación de Amistad Santa Lucía–China, Oficial: Earl Bousquet; 19. Venezuela: Asociación de Amistad Venezuela–China. Oficiales: Jocelyn Henriquez y Ali Domínguez Sánchez. Fraternal: Maria Margarita Conde de Domínguez.-

 

La presidenta electa del Congreso Alicia Corredera pone a votación la lista de candidatos al Comité Ejecutivo de la Federación, presentada por el Delegado de Paraguay Diógenes Martínez y que está constituida del siguiente modo: Presidente: Jaime Moreno (Colombia), Vicepresidente: Joseph Curry (Bahamas), Secretaria: Ana Irene Delgado (Panamá), Secretario Adjunto: Eduardo Yang Motta (Perú), Tesorera: Eleonora Torres (México), Tesorero Adjunto: Lenin Zevallos (Ecuador), Vocal 1: Diógenes Martínez (Paraguay), Vocal 2: Héctor Novoa (Chile), Vocal 3: Joselyn Henriquez (Venezuela) y Síndico: Walter Bipot (Guyana).- Se llevó a votación la misma, y  a viva voz, lo hicieron a favor de esta Lista: Argentina, Chile, Panamá, Guyana, Venezuela, Colombia, Perú, México, Cuba, Bahamas, Santa Lucía, Jamaica, Ecuador, Paraguay. Se abstuvieron: El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Brasil.-  La votación arrojó el siguiente resultado: catorce votos a favor y cinco abstenciones. En consecuencia la Presidenta proclama la Lista encabezada por Jaime Moreno, para regir los destinos de la Federación por el periodo 2009/2011. La presidenta desea éxito a los nuevos directivos electos.

Se estableció como domicilio legal de la Federación, a partir de ahora, la sede de la “Asociación de Amistad Colombo–China”, en la ciudad de Bogotá, Colombia, conforme al art. 1 del Estatuto.-

 

PRIMERA SESION DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA “FEDERACION DE AMERICA LATINA Y CARIBE DE AMISTAD CON LA REPUBLICA POPULAR CHINA” (FALCAC)

PERIODO 2009/2011

 

En la misma oportunidad se reunió el Comité Ejecutivo de la “Federación de América Latina y Caribe de Amistad con la República Popular China (FALCAC)”, con la presidencia de Jaime Moreno y la presencia de todos sus Miembros.-

 
Tras breves deliberaciones sobre distintos aspectos que hacen al futuro de la Federación y a los trabajos que se pueda realizar, se asumieron varias decisiones y en especial se dejó constancia de las felicitaciones y agradecimientos de la Federación al “Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos” y a la “Asociación de Amistad Cuba – China”, por las magnificas atenciones recibidas y la excelente organización del II Foro.-