El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú informó hoy que los empresarios se encuentran en la ciudad china de Hangzhou, en donde asisten a la III Reunión del Consejo Asesor Empresarial del APEC (ABAC, por sus siglas en inglés).
En esas ciudad china se desarrolla un seminario para mostrar la innovación, el dinamismo y los futuros prospectos para las pymes.
Estas reuniones preparatorias de las pymes vinculadas a las economías APEC empezaron a desarrollarse a partir de este sábado, para concluir mañana domingo como antesala al foro de noviembre.
Los empresarios peruanos que participan en estos encuentros son la directora de la Cámara Pyme de Arequipa, Ana Choquehuanca, el miembro del Consejo Nacional de la Pequeña y Microempresa, Angel Neyra y el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra (Lima), Diógenes Alva.
También están presentes el presidente del Consejo Consultivo Empresarial de APEC-Perú (ABAC), Juan Raffo, representantes de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) y el viceministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez.
Los voceros del Mincetur dijeron que la importancia de las reuniones en la ciudad de Hangzhou radica en el conocimiento obtenido a través del avance tecnológico, así como en la superación de las debilidades y temores para enfrentar nuevos mercados, como el previsto con la firma de un eventual acuerdo comercial entre Perú y China.
También se destacó la importancia de conocer la experiencia de empresas asiáticas en la innovación tecnológica y en la capacitación de personal.
Este es el momento de salir en búsqueda de nuevas estrategias de desarrollo para adoptarlas internamente apuntando al desarrollo, añadieron las fuentes en el Mincetur.
"Mañana (domingo, en Lima) vamos a estar en una rueda de negocios y esperamos que sea exitosa tanto para nosotros como para los empresarios chinos y de otros países", indicaron tras señalar la presencia en la cita de miles de pymes provenientes de China, Japón, Corea del Sur, Singapur, Estados Unidos, Canadá y Rusia.