Minería brasileña Vale negocia precio del hierro con China

     Con anterioridad, Vale había hecho saber que sólo negociaría con  China después que este país hubiese concluido un acuerdo de precios  con las principales competidoras de la empresa brasileña, las  británico-australianas BHP y Rio Tinto. 

     La semana anterior, Vale anunció la conclusión de un acuerdo de  precios con empresas japonesas y surcoreanas, que ya habían  establecido acuerdos con Rio Tinto sobre el mismo tema. 

     La compañía brasileña adoptó una posición más cautelosa este año,  después que en 2008 las dos empresas rivales obtuvieron, después que  ella había cerrado el acuerdo, mejores condiciones para las ventas  de hierro a China. 

     Ese acuerdo rompió la tradición seguida hasta entonces por las  grandes empresas de minería, de tomar como referencia los precios de  los primeros grandes contratos del año para los negocios concluidos  posteriormente. 

     China es el principal mercado para el hierro brasileño, al  comprar el 66,7 por ciento de todo el mineral exportado por Vale, la  mayor productora brasileña. 

     Entre otros países compradores de Asia, Japón compra sólo el 8,8  por ciento y Corea del Sur el 6,0 por ciento. 

     En la negociación con Japón, Vale admitió reducir en 28,8 por  ciento los precios practicados en 2008 para el hierro fino en bruto,  y en 48,7 por ciento el precio del hierro pelotizado. 

     La nota de la empresa brasileña señala que "después de la  negociación anual de precios del hierro para 2009 realizada entre la  empresa australiana(Rio Tinto) y Japón, Vale volvió a la mesa de  negociaciones y concluyó un acuerdo de precio con siderúrgicas  japonesas y coreanas". 

     "Vale también espera concluir ahora un acuerdo con China, uno de  sus principales mercados", termina el documento.