México simplifica proceso de visas en busca de más turistas chinos

     "Cualquier persona cualificada para una visa de turista que  acuda a una de nuestras representaciones la obtendrá en menos de  tres días", aseguró el diplomático, y agregó que "tras una  entrevista breve, podrán recibir un visado de 10 años con entradas múltiples". 

     Además, la embajada mexicana en Beijing y los consulados  generales del país en Shanghai, Guangzhou y Hong Kong han  modernizado sus instalaciones con el fin de incrementar y acelerar el proceso para conseguir visados para los turistas chinos,  informó Guajardo. 

     Si bien "el 2008 representó un año problemático para el mundo",  el turismo mexicano logró incrementarse en un cinco por ciento en  comparación con 2007. El país acogió a unos 17.000 turistas chinos durante el año pasado, lo que supone un crecimiento del 10 por  ciento, según el director de la Oficina de Promoción Turística de  México en Beijing, Eligio Serna. 

     El funcionario avanzó que para el año 2010 México tiene como  meta duplicar el número de viajeros chinos al país latinoamericano, y espera que éstos lleguen a las 35.000 personas. 

     En opinión del embajador, los países latinoamericanos, en  particular México, tienen mucho interés en lograr un mayor  acercamiento comercial con China, y el turismo supone uno de los  sectores donde encuentran "más equilibrio y beneficios mutuos". 

     Guajardo también señaló que las naciones latinoamericanas  comparten el deseo de que los chinos puedan llegar a sus países  sin pasar por EEUU o Europa en el futuro. La compañía aérea  Aeroméxico inauguró el año pasado una ruta directa entre Shanghai  y la Ciudad de México, la primera de este tipo entre China y un  país de América Latina. 

     En respuesta a la llamada a eliminar las visas para viajeros  hecha por el secretario de Turismo de la ciudad de México,  Alejandro Rojas, durante el primer Congreso Internacional de  Turismo China-México, celebrado en marzo en la capital mexicana,  el diplomático comentó a Xinhua que la solución de intensificar el turismo nacional "no está claramente en quitar los trámites del  visado". 

     Para lograr un crecimiento de la industria turística, Guajardo  añadió que debe promoverse el sector en otros países y facilitar  el proceso de visas. También recordó que algunos países, como  Ecuador y Colombia, sí implementaron el sistema de ingreso libre  sin visado durante un cierto tiempo, pero dieron marcha atrás  porque se ha demostrado que este enfoque no era "práctico". 

     Además de simplificar los procedimientos para conseguir visas,  México también ofrecerá más servicios, como viajes de  familiarización para las agencias de viajes, e incluso visitas  guiadas en los principales lugares turísticos en idioma chino,  para permitir un ambiente amable y cómodo a los potenciales  turistas chinos, agregó el diplomático. 

     México recibió el Estatus de Destino Aprobado (EDA) concedido  por el gobierno chino en agosto de 2004. 

     Los turistas chinos que viajaron a diferentes partes del mundo  en 2008 ascendieron a unos 14 millones, y un estudio de la  Organización Mundial del Turismo estima que la cifra puede llegar  a los 100 millones en 2020.