Los Pr

     El acontecimiento, que coincide con el Año de España en China,  es organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones del  Ministerio de Comercio de China (CIPA), el Instituto Español de  Comercio Exterior (ICEX) y la Cámara Oficial de Comercio de España en China. 

     Centrado en el fortalecimiento de la cooperación empresarial en un sentido amplio, esta quinta edición del foro, de dos días de  duración, ha superado a todas las anteriores con la participación  de 88 empresas españolas y más de 300 chinas, las cuales  mantendrán medio millar de encuentros destinados a forjar alianzas. 

     El príncipe Felipe de Borbón y Grecia destacó el entusiasmo de  España por potenciar los vínculos con China y calificó de  privilegiada las relaciones bilaterales, fortalecidas notablemente durante los últimos años. 

     "China es nuestro cuarto país proveedor y el primero fuera de  la Unión Europea (UE). Pero son muchas las razones por las que  aspiramos a ser socios preferentes de China; queremos que el  alcance de las inversiones en ambos sentidos, se corresponda con  la entidad de las empresas chinas y españolas y con la posición de nuestras economías en el mundo", señaló. 

     Por su parte, el ministro chino Bo Xilai recordó el  establecimiento de la asociación estratégica integral entre China  y España durante la visita de Estado del presidente chino Hu  Jintao al país europeo en 2005, y subrayó que las relaciones entre ambos países se encuentran en su mejor momento. 

     Bo dijo que el intercambio comercial entre ambos países  registró un aumento interanual del 50 por ciento en los primeros  nueve meses del año, y alcanzará los 20.000 millones de dólares al cierre de este año. 

     El ministro chino reiteró la decidida adhesión del gobierno  chino al proceso de reforma y apertura, la liberalización del  mercado, la mejora de la estructura industrial y la protección de  la propiedad intelectual en conformidad con las prácticas  internacionales. 

     Los inversores españoles que se sientan interesados por el  inmenso mercado interno de China están invitados a participar en  la evolución de la cuarta economía mundial, especialmente en  sectores como las energías renovables, nuevos materiales,  agroalimentación y turismo, añadió. 

     Los herederos de la corona española llegaron el martes a  Shanghai para iniciar su visita a China, unos meses después de la visita de Estado realizada en junio por los Reyes de España. 

     Felipe y su esposa Letizia asistieron ayer miércoles en  Shanghai a la XVI Feria "Food&Hotel" donde se exponen los  productos de 140 empresas y las comunidades autónomas españolas  con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado chino.