![]() |
Uno de los lugares muy atractivos en Beijing es la plaza Tianamen, lugar donde se desarrollaron grandes hechos en la historia de República Popular China. Este es un sitio obligado de delegaciones de turistas que visitan el gran país del continente asiático. |
Hoy en día la República Popular China es un gigante no solo del continente asiá tico sino que ocupa el cuarto lugar en la economía mun dial. La reforma de la es tructura económica consti tuye uno de los más im portantes aspectos de la po lítica de reforma y apertura que está llevando a cabo.
En el año 1992 el gobierno chino definió como rumbo el establecimiento de una es tructura de economía de mercado socialista.
De acuerdo a los planes trazados por el gobierno de ese país-continente, en el año 2010 China tendrá estable cida una estructura de mer cado socialista bastante completa y en el 2020, una de relativa madurez.
“Hoy en día estamos pa sando revista a todo esto con mucha calma para encontrar un camino más adecuado, más apropiado para el de sarrollo chino”, afirma Kong Quan, ministro asistente de la Cancillería china.
Reconoce que hay una creciente brecha entre el de sarrollo económico y el de sarrollo social. Indica que el desarrollo que hoy ostenta su país “no es un desarrollo con gran celeridad”, sino un de sarrollo que busca el mayor equilibrio entre las zonas ru rales y urbanas en diversas regiones.
![]() |
Este es un centro turístico y comercial de Shangai. Se puede observar los edificios típicos de la República Popular China. En este lugar se puede adquirir de todo. Hay sitios para comer, comprar artículos típicos y tradicionales de este país, así como también productos muy conocidos en Occidente. |
En tanto que para el di rector del Ministerio de Co mercio, Jiang Shan, su país espera alcanzar en el año 2050 el “nivel de vida de los países desarrollados del ni vel medio. Para esa época tendremos una sociedad aco modada. Estamos frente a un largo camino y sabemos que hemos conseguido los éxitos y también tenemos muchos desafíos”.
COMERCIO CON AMÉRICA LATINA
Según comenta Jiang Shan, el comercio de la Re pública Popular China con América Latina, en el año 2005, fue de 54.000 millones de dólares, y este año, de enero a septiembre, el vo lumen total es de 51.000 millones de dólares. Los cin co primeros o más impor tantes socios comerciales de China son Brasil, México, Chile, Argentina y Panamá. Con este último país solo mantiene relaciones comer ciales, ya que, en Panamá, Taiwán tiene una sede di plomática.
China continental también tiene importantes inversio nes en Latinoamérica, es pecialmente en México, Chi le y Brasil. En el primero tiene una fábrica de textil y con el Brasil mantiene coo peración de alta tecnología, una fábrica mixta en China para fabricar aviones regio nales y lanzaron un satélite de recursos terrestres.