Crece importancia del mercado de seguros en Brasil y China

     El presidente de la empresa aseguradora se reunirá con el  responsable de la Superintendencia de Seguros Privados (Susep) en  Brasil, Armando Vergilio, según informes difundidos hoy por la  prensa local.  

     El miércoles Lloyd’s anunciará de manera oficial la apertura de  negocios en Brasil, donde actuará como reaseguradora admitida (que  opera por medio de una oficina de representación). 

     Brasil, según Lloyd’s, es un mercado que no puede ser ignorado,  debido a que no hay catástrofes naturales en su territorio, además  de ser el mayor mercado de seguros de América Latina.  

     El pasado 31 de enero Levene dijo durante una conferencia de  prensa en Londres, Inglaterra, que Brasil y China serán destinos muy  importantes para el futuro de Lloyds of London, considerada a mayor  aseguradora del mundo. 

     China ofrece enormes perspectivas, debido a que algún día el país  asiático será la mayor economía del mundo, señaló el directivo. 

     "Un día China será parte de nuestro negocio global. Lo que está  pasando en China es extraordinario", explicó. 

     Levene hizo hincapié en la capacidad de China para el desarrollo  de negocios e infraestructuras, con gente instruida y con una gran  capacidad para entender cómo funciona occidente. 

     "Ellos nos entienden a nosotros mucho mejor que lo que nosotros  les entendemos a ellos", añadió. 

     En 2007 Lloyd’s abrió una oficina de reaseguros en China. El  consorcio está formado por 67 reaseguradoras, con capacidad de  suscripción de primas de reaseguro superior a US$ 30 mil millones.  

     Uno de los mayores siniestros pagados por el Lloyd’s, que tiene  más de 300 años, ocurrió tras el huracán "Katrina" de 2005 en  Estados Unidos, cuando tuvo que pagar 8.000 millones de dólares en  seguros.  

     Levene señaló que el mundo se está volviendo más peligroso y  admitió que 2008 no será un año rentable para el mercado de  reaseguros.