Clausuran IV Foro China-Espa

     He Luli, vicepresidenta del Comité Permanente de la Asamblea  Popular Nacional de China, dijo en la ceremonia de clausura que las  conclusiones presentadas por los seis comités reflejan la situación  de los vínculos bilaterales de socios estratégicos. 

     Los comités expresan la voluntad de fortalecer la cooperación  binacional y manifiestan el objetivo del Foro de promover aun más la  confianza mutua y fomentar las relaciones chino-españolas, como  parte de los vínculos entre China y la Unión Europea.  

     Con el aumento de la confianza mutua política, del diálogo  estratégico, la cooperación económica y comercial y el intercambio  cultural, los lazos chino-españoles se han convertido en ejemplo de  la estrecha cooperación entre países con diferentes historias,  culturas y niveles de desarrollo, dijo He. 

     La funcionaria china expresó su confianza en que con los  esfuerzos conjuntos de los dos países, la colaboración pacífica y  amistosa entre China y España tendrá una perspectiva más brillante. 

     En tanto, la vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados  de España, Carmen Calvo, subrayó en su discurso los excelentes  vínculos entre España y China y expresó la esperanza de que se  consoliden aun más en el futuro. 

     Juan Antonio Samaranch y Hu Qili, presidentes del Foro de parte  de España y de China, y Chen Haosu, presidente de la Asociación de  la Amistad del Pueblo Chino con el extranjero, también asitieron al  acto. 

     Durante el IV Foro China-Española, que se inició el martes 27,  los seis comités (político, económico-empresarial, cultural,  deportivo, legal y de regiones y ciudades) discutieron amplios temas  de interés común. 

     En esta IV Edición se celebró por primera vez un panel sobre  igualdad de género dentro del Comité Político. 

     En el Comité Político, se abordaron "medios de fortalecer las  relaciones bilaterales y profundizar en los contenidos de la  relación de asociación estratégica integral", "Impulsar la  cooperación bilateral en el marco de la UE y con terceros mercados"  y "Estrechar la cooperación ante los retos internacionales y  promover el conocimiento mutuo entre culturas". 

     El Comité Económico discutió "Reforma del sistema financiero" y  "Colaboración España-China en terceros mercados". 

     Los temas del Comité Deportivo eran "Cooperación deportiva  hispano-china en vísperas de los JJOO de Beijing 2008", "Explotación  de nuevas vías de colaboración: el papel del patrovinio empresarial  en la cooperación deportiva hispano-china". 

     Asimismo, se trató el tema del "Fútbol profesional y cooperación  hispano-china; Experiencias en el ambito de baloncesto" y  "Cooperación en ámbitos específicos".  

     El Foro China-España es una iniciativa que pretende ser un punto  de encuentro de las instituciones y de la sociedad civil de ambos  países para impulsar las relaciones bilaterales. 

     La primera edición del Foro se celebró en Beijing en 2003,  mientras que la segunda se desarrolló en Barcelona al año siguiente,  y la tercera en Shanghai en 2006.