QUITO (EFE). El mandatario, en su habitual programa sabatino, también negó que su país esté aislado de la comunidad financiera, como sostienen analistas “neoliberales” que critican su gestión por alejarse de la órbita del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
“China es el país con mayores reservas de liquidez del mundo; está financiando a Estados Unidos incluso”, remarcó Correa al justificar operaciones de financiación que su Gobierno ha establecido con el régimen de Pekín.
Correa, un economista de profesión, afirmó que “el déficit de Estados Unidos se sostiene porque China compra bonos del tesoro de EE.UU.”.
“China con una gota de su reserva puede financiar el desarrollo de Ecuador y con algunas gotas más el desarrollo de América Latina”, subrayó el mandatario y se preguntó “¿por qué no?” podría ser esa una alternativa para la región.
“Los chinos tienen financiación, nosotros tenemos proyectos rentables, tenemos hidrocarburos, que es el talón de Aquiles de China, la falta de energía, porque China es uno de los mayores consumidores de energía, añadió.
El Gobierno de Correa tiene previsto construir varias plantas hidroeléctricas y un gran complejo petroquímico en su costa del océano Pacífico, además de otras obras de infraestructuras que pretende financiarlas con créditos chinos.
Además, el mandatario dijo que “es falso” que, como dicen los analistas neoliberales, “Ecuador está aislado de la comunidad financiera internacional” o que “se endeuda mucho con China”.
“¿Qué hay de malo en endeudarse con China?, una nación con la que Ecuador mantiene relaciones geopolíticas”, indicó.
FUENTE: ABC Color