China y Estados Unidos son los segundos mayores socios económicos entre sí. El comercio bilateral aumentó más de 130 veces para llegar a 333.700 millones de dólares USA de 1979 a 2008, de acuerdo con cifras de la Aduana china.
Zhou elogió las relaciones políticas entre los dos estados desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1979, luego de la Guerra Coreana y de décadas de separación.
"Las relaciones chino-estadounidenses se han convertido en una de las relaciones bilaterales más vigorosas, además tienen la influencia más importante y el mayor potencial", afirmó Zhou, quien dijo que esa relación beneficia no sólo a los dos pueblos sino también a la paz y desarrollo mundiales.
El presidente chino, Hu Jintao, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, acordaron construir una relación positiva, cooperativa y amplia entre los dos países en el Siglo XXI.
China y Estados Unidos han cooperado en importantes asuntos internacionales y regionales, tales como la lucha contra el terrorismo, la no proliferación y el cambio climático, dijo Zhou.
Los dos países también han tenido un intercambio frecuente de personal, dijo Zhou. Cerca de una tercera parte de los estudiantes chinos en el extranjero se encuentran en Estados Unidos y 12.000 estudiantes estadounidenses llegaron a China el año pasado.
En la situación internacional están ocurriendo grandes cambios y la crisis financiera se está ampliando, agregó Zhou.
"En ese contexto, la responsabilidad que tienen tanto China como Estados Unidos de salvaguarda de la paz y estabilidad mundiales es mucho más grande", dijo Zhou.
"También existen crecientes intereses comunes y una amplia perspectiva para la cooperación", dijo, y urgió a los dos estados a que acaten los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, una serie de acuerdos que sirvieron como base política de las relaciones diplomáticas.