"Como país en vías de desarrollo, China se asegura de que sus actividades espaciales contribuyan al desarrollo social, económico y científico", declaró Sun.
El gobierno chino ha destinado en torno a 19.000 millones de yuanes (2.400 millones de dólares USA) a los cinco vuelos protagonizados por las naves espaciales Shenzhou, mientras que el presupuesto para 2007 de la agencia estadounidense se eleva hasta cerca de 17.000 millones de dólares.
En 1999 China lanzó y recuperó la primera nave espacial experimental no tripulada, denominada "Shenzhou". Poco después realizó tres lanzamientos similares. El 15 y el 16 de octubre de 2003, China lanzó y recuperó la nave espacial tripulada "Shenzhou V", la primera de su tipo del país asiático.
El gobierno destinó menos de 1.000 millones de yuanes (125 millones de dólares USA) a la "Shenzhou VI", la segunda nave tripulada china, con la que dos astronautas abandonaron y regresaron a nuestro planeta en octubre de 2005.
De acuerdo con Sun, el presupuesto para la primera etapa del programa chino de exploración lunar supera ligeramente los 1.000 millones de yuanes.
El primer satélite-sonda que China enviará a la Luna el próximo año forma parte del programa Chang’e, de tres etapas, con el que se espera lograr desplazar un vehículo no tripulado al satélite terrestre en 2010. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.400 millones de yuanes (170 millones de dólares USA).