China Council for the Promotion of International Trade (CCPIT)

Se fundó en el año 1952 y en junio de 1988 organizó la Cámara de Comercio Internacional de China. Tiene como su finalidad desarrollar las actividades para promover el comercio con el exterior, utilizar inversiones foráneas, introducir avanzadas técnicas extranjeras, así como todas las formas de actividades de cooperación económica y técnica entre China y el extranjero; fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre China y diversos países y regiones del mundo y fortalecer la comprensión y amistad entre China y los demás pueblos y círculos económicos del universo.

En la actualidad, CCPIT ya ha establecido amplios vínculos económicos y comerciales con los círculos industriales, comerciales y empresariales de más de 200 países y regiones, firmado convenios de cooperación con más de 160 organizaciones similares y formado federación de cámaras con las cámaras de ciertos países. Al mismo tiempo, ha abierto oficinas de representación acreditadas en unos 15 países y regiones e instituido en el país 50 sucursales en diversas provincias, regiones autónomas y municipios directamente subordinados al Gobierno Central, así como más de 600 filiales y cámaras de comercio internacional de nivel distrital. Además, ha constituido 19 sucursales industriales en distintos sectores tales como la de industria mécanica, industria electrónica, industria ligera, industria textil, industria agrícola, industria automotriz, industria petroquímica, comercio, industria metalúrgica, industria aeronáutica, industria espacial, industria química, industria de materiales de construcción, industria de comunicaciones, sector de suministro y venta, industria de construcción, sector de cereales, industria hullera, industria minera, etc., con cerca de 70000 empresas miembro a nivel nacional.

Las organizaciones internacionales en que han participado tanto el mismo CCPIT como los departamentos operativos que tiene subordinados comprenden la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial, la Federación Internacional de Trabajadores de Comercio de Licencias, el Comité Marítimo Internacional, la Unión de las Ferias Internacionales, la Federación de Organismos de Arbitraje de Comercio Internacional, el Consejo de Economía de la Cuenca del Pacífico, la Cámara Internacional de Comercio, etc.