PEKÍN (EFE).La inversión, que equivaldría a más de la mitad del plan de estímulo que China gastó en 2009-2010 para hacer frente a la crisis financiera mundial, busca frenar los altos niveles de contaminación que padecen sus ciudades, en un
leer masDe esta forma, contraponen los dos modelos que se imponen a nivel internacional, el del hegemónico Estados Unidos y el de China, un país que experimenta un crecimiento económico astronómico prescindiendo de la democracia. -¿Cómo definirían la “gobernanza inteligente” que
leer masChina y Estados Unidos son los segundos mayores socios económicos entre sí. El comercio bilateral aumentó más de 130 veces para llegar a 333.700 millones de dólares USA de 1979 a 2008, de acuerdo con cifras de la Aduana china.
leer masTanto el consumo como la generación de electricidad en China recuperaron el crecimiento en junio, poniendo fin a una caída de ocho meses consecutivos que se inició en octubre del año pasado. De acuerdo con datos suministrados por
leer masEn el contexto de la II Reunión de la Cosban, Wang Qishan será recibido además en audiencia por la presidenta Dilma Rousseff y mantendrá una reunión de trabajo con el vicepresidente Temer, junto a otras autoridades conforme la agenda de
leer masEl encuentro entre ambos funcionarios se dio en el marco de la Sexta Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Ecuador-China, que se desarrolló este lunes en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana. Ambos ministros analizaron temas relacionados
leer masDe acuerdo con la firma, citada hoy por la prensa local, "el interés en Chile es porque creemos que es uno de los mejores países para invertir en minería, con buena política, el mejor ambiente y tema económico". Se trata
leer mas"Sin dudas, las exportaciones de América del Sur a China han crecido sustantivamente y China hoy día es el principal socio comercial de algunos países sudamericanos", dijo Insulza a Xinhua. Insulza hizo estas declaraciones en el marco del "Seminario Internacional
leer masEl OEC fue creado por la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA), cuyo titular, Matías Kulfas, dijo en entrevista con Xinhua que China está en permanente cambio y ascenso. "Es difícil tener un proyecto de inserción
leer masAgregó que los países emergentes se despegan de los países desarrollados, y que el gigante asiático superará a Europa en el comercio con la región, para situarse detrás de Estados Unidos. Respondiendo a una pregunta de Xinhua durante la presentación
leer mas