Canciller mexicana afirma que China es el socio prioritario de M

     Esta visión estratégica sobre las relaciones bilaterales sirve  como guía y fundamento para la política exterior de México hacia  el país asiático, siendo éste el segundo mayor socio comercial de  México a nivel mundial, sólo por detrás de Estados Unidos, y el  primero en Asia, aseguró Espinosa, quien se encuentra de visita  oficial en China. 

     Entre 2000 y 2006, el comercio bilateral registró un  crecimiento del 719 por ciento, y tan sólo en 2006, el intercambio comercial entre los dos países ascendió a 26.126 millones de  dólares, con un déficit para México de 22.750 millones de dólares, "situación que debemos corregir", dijo la jefa de la diplomacia  mexicana. 

     Espinosa reconoció que la relación comercial es el área en la  que ambos países se enfrentan a los retos más complejos y, no  obstante, terreno donde se encuentran las mayores oportunidades. " No hay que perder de vista nuestras visiones y objetivos de largo  plazo", indicó. 

     México quiere atraer más inversiones chinas e incrementar los  flujos turísticos desde el país asiático, afirmó Espinosa, quien  se mostró optimista por el gran potencial de la cooperación en los campos educativos, cultural y científico entre ambos países. 

     En un esfuerzo de promover los contactos en estos marcos, la  ministra de exteriores mexicana anunció que México ya tiene un  proyecto concreto sobre el establecimiento de un vuelo directo  entre la Ciudad de México y Shanghai para el próximo marzo, lo que se espera que facilite los intercambios con China tanto de México  como de toda América Latina. 

     La canciller mexicana también habló sobre la política exterior  del gobierno de Felipe Calderón, cuyo próposito está centrado en " proyectar México en el mundo al tiempo que este país  latinoamericano aprovecha mejor lo que el mundo le ofrece". 

     Con este objetivo, la canciller reiteró que la visión mexicana  de la relación comercial con China se fundamenta en una estrategia a largo plazo que busca alcanzar los mayores beneficios para ambas sociedades, pese a los problemas y desafíos que a los que se  enfrentan en cuanto al comercio. 

     La secretaria de Relaciones Exteriores de México inició ayer  miércoles su primera visita oficial a China. Según su agenda, se  reunirá con el primer ministro chino, Wen Jiabao y su homólogo  chino, Yang Jiechi, antes de concluir el sábado su visita.